Fortaleciendo el conocimiento para una mejor atención.
La Asociación Colombiana de Genética Humana (ACGH) te invita a participar en el Curso sobre Enfermedades Huérfanas en Atención Primaria, una iniciativa con responsabilidad social dirigida a profesionales de la salud, estudiantes, técnicos y tecnólogos, así como a otros actores del sector interesados en mejorar el manejo de estas patologías.
Fecha: Disponible del 1 de marzo al 31 de mayo de 2025
Modalidad: 100 % virtual, a través de la plataforma Moodle de la ACGH
Costo: Gratuito
¿Por qué participar?
- Accede a información actualizada sobre enfermedades raras y su impacto en la atención primaria.
- Mejora tus habilidades en el diagnóstico y manejo de estas patologías.
- Aprende con contenido estructurado por expertos en genética y salud pública.
- Obtén un certificado de participación avalado por la ACGH.
Temario:
Módulo 1 – Enfermedades Huérfanas
- Marco normativo de las enfermedades huérfanas en Colombia
- ¿Cuándo sospechar una enfermedad huérfana?
- Pruebas diagnósticas en enfermedades huérfanas
- SIVIGILA para enfermedades huérfanas
Módulo 2 – Política pública en enfermedades huérfanas
- Gestión del riesgo en enfermedades huérfanas
Módulo 3 – Enfermedades huérfanas en la infancia
- Enfermedades neuromusculares: Escala abreviada de desarrollo EAD3
- Enfermedades neuromusculares: Signos de alarma en neurodesarrollo
- Errores innatos del metabolismo
- Enfermedades huérfanas relacionadas con Talla baja y metabolismo óseo
Módulo 4 – Enfermedades huérfanas en adultos
- Enfermedades huérfanas con compromiso neurológico y neurodegenerativas
- Enfermedades huérfanas relacionadas con polineuropatías
- Enfermedades huérfanas relacionadas con el metabolismo de lípidos
- Enfermedades hematológicas de origen genético
Módulo 5 – Clusters de Enfermedades huérfanas en Colombia
- Generalidades de Clusters Genéticos
- Síndrome X Frágil
- Hematológicas: Porfirias y Drepanocitosis
- Angioedema Hereditario
- Clusters de Mucopolisacaridosis
¿Cómo inscribirse?
La inscripción es sencilla y rápida. Solo debes completar el formulario de registro y recibirás las instrucciones para acceder al curso.
Clic para diligenciar el formulario de registro
¡No pierdas esta oportunidad de ampliar tu conocimiento y contribuir a una mejor atención de los pacientes con enfermedades raras!
Entidades que apoyan